Integraron aquel plantel campeón jugadores como Marcelo Milanesio, Jorge Racca, Gabriel Cocha, Esteban de la Fuente, Juan Espil, Diego Maggi, Fabricio Oberto, Rubén Wolkowyski, Diego Osella y Luis Villar. El plantel estaba integrado por Marcelo Nicola, Daniel Farabello, Luis Villar, Esteban de la Fuente, Ernesto Michel, Marcelo Milanesio, Juan Espil, Diego Osella, Fabricio Oberto, Jorge Racca, Esteban Pérez, Rubén Wolkowyski. Los albicelestes llegaron a los juegos con su mejor plantel disponible, por lo que desde el inicio del certamen, eran los principales candidatos a ganar la medalla de oro. Para los Juegos Olímpicos de 2016, la selección argentina contó con la vuelta de Manu Ginóbili y Carlos Delfino, quienes por diversos motivos habían estado ausentes de las últimas competiciones que había disputado la selección. Lin contó con pocos minutos de juego durante la temporada debido a que los Warriors contaban con dos armadores dominantes, Curry y Monta Ellis, quienes fueron estelares para el equipo. El resultado fue 88 a 87 en la Copa Intercontinental de selecciones (extinto torneo de selecciones que FIBA luego discontinuó) el cual no tenía el rótulo de «campeón mundial» como sí posee la Copa Intercontinental FIBA de Clubes. El partido se disputó en el Estadio Luna Park de Buenos Aires ante unas 20.000 personas y el resultado final fue 64 a 50 en favor de los albicelestes.
El resultado del partido fue 74 a 70 a favor de Argentina. En 1980, Nike había alcanzado una cuota de mercado del 50% en el mercado de calzado deportivo de Estados Unidos, y la compañía se hizo pública en diciembre de ese año. Clasificó primera en su zona y debió enfrentar a Estados Unidos en semifinales, a quien doblegó con facilidad 114 a 75. La final fue ante Puerto Rico, a quien venció claramente por 84 a 66 con 28 puntos de Scola. Contra Puerto Rico, Argentina volvió a lograr un triunfo ajustado 87 a 86 que le permitió mantener el invicto. Se sospechaba que la cita olímpica en Tokio sería de las últimas actuaciones de Luis Scola en una cancha de básquet y, sumado al subcampeonato del mundo conseguido en 2019, se mantenían las expectativas altas y la ilusión de alcanzar un lugar en el podio final. En el Mundial de España 2014, la selección finalizó 11.ª, luego de caer en octavos de final ante Brasil. El equipo debió exigirse al máximo para poder quedar con la victoria y a su vez el título, el octavo del historial, de manera invicta y el festejo ante el público local.
En aquel torneo, Argentina finalizó subcampeón, luego de perder una discutida final en tiempo extra ante Yugoslavia. En la final celebrada en el Stade Roi Bauduin de Bruselas al Partizan por 2-1. La final fue recordada, ya que fue la primera vez que un equipo conquistaba el título sin ningún extranjero en sus filas, ya que eran todos españoles en este caso. Cuando llegó la primera prueba exigente, los argentinos se impusieron con amplitud a Uruguay. Ganó la Serie Mundial IndyCar de 1991 y 42 victorias en carreras: el cuarto de todos los tiempos, pero el segundo en su familia después de los 52 de Mario. La derrota rompió una racha de 10 victorias consecutivas en postemporada, que comenzó cuando los Celtics derrotaron a los Cleveland Cavaliers en el tercer partido de las semifinales de la Conferencia Este. Actualmente posee el título de ciudad desde 1929 otorgado por Alfonso XIII, que también vuelve a incurrir en la misma redundancia pero, en este caso, de una manera más discordante pues se le denomina Ciudad de Villarrobledo. A partir de ahí el Lagun Aro cuajó una mala segunda mitad de temporada cayendo al borde de los puestos de descenso, aunque logró reconducir la situación y salvarse con un discreto 14.º puesto.
Luego de dichos Juegos Olímpicos, la selección albiceleste quedó en el puesto Nro. Luego de aquella conquista mundial de 1950, Argentina ganó cuatro Campeonatos Sudamericanos (en 1966, 1976, 1979 y 1987) y el oro en los Juegos Suramericanos 1982, pero la albiceleste tuvo que esperar hasta 1995 para ganar un torneo de mayor magnitud: se trató de la medalla de oro obtenida en los Juegos Panamericanos de aquel año, disputados en Mar del Plata. La buena actuación en el sudamericano le permitió a Argentina clasificar a los Juegos Panamericanos de ese año en Indianápolis, y al Campeonato FIBA Américas (preolímpico) del año siguiente. En 1950, la FIBA organizó el primer Campeonato Mundial de Baloncesto y Argentina fue declarada como el país sede. En 2001, para el Campeonato Sudamericano de Valdivia y el Campeonato FIBA Américas disputado en Neuquén -que fueron ganados de punta a punta por Argentina-, la selección comenzaba a formar una base de grandes jugadores que ganaron campeonatos y medallas en la mayoría de torneos que disputaron y que duró más de una década. Iniciamos esta modalidad con el único fin de reconocer a dos jugadores que jerarquizaron a la Selección durante más de una década y media, lograron triunfos históricos y, además, impulsaron al crecimiento del basquet argentino dejando un legado explícito para las jóvenes camadas.
Si tiene alguna pregunta relacionada con exactamente dónde y cómo usar Camisetas Memphis Grizzlies , puede hacerse con nosotros en nuestra propia página web.