La siguiente temporada, la 2020-21, correspondía a una temporada de transición, con la reestructuración de las ligas reguladas por la Federación de Fútbol (Segunda B y Tercera), camiseta real madrid 2024 25 añadiéndole una nueva división y modificando las otras dos. La gestión financiera de Telemadrid también quedó en entredicho, y fue objeto de una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. Ángel Martín Vizcaíno era entonces subdirector de Telemadrid y representante en Madrid Deporte Audiovisual, posteriormente fue el ejecutor del ERE en 2012 alegando causas económicas. Telemadrid recuperó su canal internacional el 3 de febrero de 2020, bajo la marca «Telemadrid INT». El 31 de diciembre de 2023, Radio Televisión Madrid anunció que va adelantar el cese de los canales SD al 8 de febrero de Telemadrid y La Otra, en los canales “TeleMadrid SD” y “LaOtra SD” se puede ver un rótulo en la parte inferior en donde aparece reflejado: Desde el 8 de febrero, este canal dejará de emitir.
Durante la presidencia de Soriano, Telemadrid llegó a comprar los derechos de emisión por cuatro temporadas del Atlético de Madrid y del Getafe C.F. Además de estos espacios, Telemadrid altera su programación habitual para retransmitir en directo acontecimientos especiales, noticias de última hora y eventos deportivos de la Comunidad de Madrid. Además de retomar las marcas Madrid Directo y Buenos días, Madrid, se nombró director de informativos a Jon Ariztimuño y se contrataron nuevos presentadores procedentes de la televisión nacional, como Javier Gómez, Lourdes Maldonado y Silvia Intxaurrondo. Desde el relanzamiento del canal en septiembre de 2017 se han estrenado nuevos programas como Tras la pista (con David Alemán y María Gracia), En boca de Todos, Mundo Madrid, La cuenta por favor, Eso no se pregunta, De todo corazón, Atrápame si puedes (con Luis Larrodera y Goyo González), Hazlo por mil (con Ares Teixidó) y Sexo y etcétera (con Lorena Berdún). En 2004, la nueva presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, nombró director de RTVM a su anterior jefe de prensa, el periodista Manuel Soriano, con el objetivo de convertir al canal en un referente de información política nacional.
Durante los gobiernos de Esperanza Aguirre (2003-2012) e Ignacio González (2012-2015), la gestión de Telemadrid fue puesta en entredicho por representantes de la sociedad civil madrileña, sindicatos y los partidos de la oposición en la Asamblea de Madrid. Además de estos estrenos se han recuperado programas históricos de Telemadrid como el informativo matinal Buenos Días Madrid y el magacine vespertino Madrid Directo. La línea editorial de Telemadrid fue muy cuestionada desde 2004 hasta 2014 por sindicatos, representantes políticos y diversas entidades de la sociedad civil madrileña, quienes han denunciado numerosos ejemplos de desinformación y sesgo político. Entre 2004 y 2006 llegaron a estrenarse más de 30 programas, de los cuales solo se consolidaron tres: el debate Alto y Claro (Curri Valenzuela e Isabel San Sebastián), el concurso Metro a Metro (Javier Capitán) y Madrileños por el mundo (Paloma Ferre). San Martín de Tucumán, sitio web oficial. El 12 de febrero del mismo año, se comienza a emitir de forma oficial en dicho formato y se convierte en el primer canal de España que emita en Alto Rango Dinámico. El tricolor recibió una sanción de quita de tres puntos para la siguiente temporada, y debió esperar hasta febrero de 2009 para que se disputara la última fecha postergada, en la que superó con holgura a Central Español.
Tras la finalización de las emisiones SD de Telemadrid y La Otra, Radiotelevisión Madrid (RTVM) ha lanzado el 8 de febrero de 2024, la señal en HDR en emisión de pruebas que mejora la calidad de imagen de la señal en HD (Telemadrid HD). Después de que Isabel Díaz Ayuso revalidase el cargo de presidenta de la Comunidad de Madrid con un gobierno en solitario, la Asamblea de Madrid aprobó en julio de 2021 la modificación de la ley que regula el régimen jurídico de RTVM. Entre otros cambios el director general pasa a tener un mandato de cuatro años no renovables, lo que supone el cese de José Pablo López, y se establece un consejo de administración cuyos miembros son elegidos únicamente por los grupos de la Asamblea. Hubo votaciones por parte de la asamblea directiva y finalmente salió vencedora la candidatura de Rafael López de la Torre por 29 votos a 5 a la de Rafael Bermúdez, lo que hizo que se creara el nuevo club como Antequera Club de Fútbol.