En el año 1921 la Comisión Nacional de Educación Física organizó la Semana Nacional de los Deportes, un evento que a finales de diciembre de cada año se celebrara reuniendo a deportistas de las distintas cabeceras departamentales para competencias de atletismo y otros deportes de conjunto en las cuatro regiones nacionales (occidental, central, paracentral y oriental), siendo el fútbol agregado en el evento a partir del año 1924 en el cual el club Hércules derrotó en la final al Chinameca por un marcador abultado de 4 – 0 convirtiéndose en el ganador del torneo y nuevamente repitiendo el marcador contra el Santiagueño en el año siguiente para revalidar su título. En 1984 se regresó al sistema de triple vuelta con una cuadrangular a visita recíproca como fase final del torneo y el descenso para el último clasificado, en 1985 el esquema volvió a cambiar agregando una final a doble partido entre los equipos mejor ubicados de la primera y la segunda fase, el descenso se congeló y el número de equipos ascendidos fue de dos para aumentar durante la campaña 1986-87 los participantes (al final de esa temporada descenderían tres equipos por un solo ascenso), manteniendo el mismo esquema de final (aunque a un partido) entre los mejores equipos de cada fase, aunque en caso de que el mismo equipo fuese ganador de cada fase sería campeón automáticamente (como ocurrió a Águila en 1987-88). En la temporada 1988-89, el torneo se jugó de nuevo a cuatro vueltas.
El campeonato de 1982 continuó con la misma estructura (liga a 3 vueltas con cuatro clasificados) y devolviendo la final a dos partidos, mientras que el de 1983 tuvo un aumento de los clasificados (aunque volviendo a 2 vueltas) a la segunda fase con una hexagonal en la que los tres mejores clasificados además del líder del torneo regular avanzaban a una cuadrangular final, mientras que el descenso se definía mediante liguilla como en años anteriores. Fase final: Se integra por los partidos de cuartos de final, semifinal y final, conocida como liguilla o postemporada. La reducción de equipos de la liga continuó las dos siguientes temporadas con un doble descenso y un solo ascenso de Segunda División por temporada, la segunda fase se redujo a únicamente la cuadrangular final durante la campaña 1979-80 y a cuatro equipos clasificados a la fase de eliminación directa a doble partido en la 1980-81. En 1981 el número de participantes volvió a ser 10 manteniendo la clasificación de cuatro a la fase de eliminación directa a doble partido con la final a un solo partido, ocurriendo que el descenso-ascenso se congeló aunque se impuso a los dos últimos equipos, Águila y Firpo, una disminución de puntos en el torneo siguiente (3 y 5 puntos respectivamente).
En 1948-49 volvió a desarrollarse el torneo con trece equipos con un sistema de todos contra todos a visita recíproca en el cual 11 Municipal se convirtió en campeón con una marca de quince victorias, siete empates y dos derrotas (37 puntos en aquella época) y el club Libertad en subcampeón con apenas un punto menos; sin embargo, y a pesar de que el descenso no se encontraba institucionalizado, campeón y subcampeón no pudieron disputar el siguiente campeonato junto con otros cuatro equipos, camiseta inter de miami messi siendo ocupadas sus plazas por otros tres y así reduciendo la temporada 1950-51 a solo diez equipos que disputaron el título de campeón nacional en un sistema de todos contra todos a un solo partido. Hasta entonces, se registraron siete campeones diferentes en quince temporadas, dando vista de la igualdad del campeonato. Desde 1948, un total de 14 clubes se han coronado campeones del fútbol salvadoreño, 10 de los cuales han ganado el título más de una vez. FAS es el club más exitoso del campeonato después de haber ganado el torneo diecinueve veces, seguido de Alianza con dieciocho títulos, Águila con diecisiete títulos e Isidro Metapán y Luis Ángel Firpo con 10 títulos. Tercer lugar del Campeonato Sub-19 de la AFC (2): 2008 (compartido con Corea del Sur) y 2012 (compartido con Uzbekistán).
Ante Corea del Sur, logró imponerse por 3-1 con un gran protagonismo de Míchel, que logró hacer un «hat-trick». En la semifinal cayó ante Rusia, que terminaría como campeona del torneo, paris saint germain camiseta por siete goles a tres. El aislamiento de este país con respecto al mundo más avanzado futbolísticamente produjo un retraso en el desarrollo de este deporte, que se extendió por más de cincuenta años. Con veintisiete años de experiencia en la industria, el Grupo Pachuca ha sido pionero con un modelo de desarrollo integral que comprende diferentes áreas alrededor del deporte, consolidándose como una de las compañías especializadas en el sector del futbol, más avanzadas del mundo. La Nación, Grupo Nación. La dirección deportiva siguió por tanto con la ayuda de Jorge Mendes al frente, que logró traspasar a Guedes y Maxi Gómez, y ante la negativa a renovar su contrato negoció también la del canterano Carlos Soler al PSG. En la 52/53 el Deportivo vagaba sin rumbo por la Primera División, con derrotas abultadas como el 8-2 en San Mamés o un 5-2 contra el Real Madrid, y victorias sufridas por la mínima -a excepción de las logradas ante Sporting de Gijón (5-0) o Atlético de Madrid (5-1)- que mantenían al equipo en la zona baja.
Aquí hay más información sobre camiseta ronaldo portugal eche un vistazo a nuestra página web.