Panamá debutó por primera vez en su historia en un mundial de fútbol el 18 de junio de 2018, ante la selección de Bélgica en la ciudad rusa de Sochi, tras cerrar el primer tiempo con un 0 a 0, el equipo europeo conseguiría la victoria por 3-0, tras los tantos de Dries Mertens a los 47 minutos y Romelu Lukaku en dos ocasiones a los 69 y 75 minutos. Los buenos resultados continuaron y el equipo terminó la primera vuelta primero del campeonato con 37 puntos, invicto, con la delantera más efectiva y la valla menos vencida, acumulando 34 goles a favor y 10 en contra. Le sucedió el uruguayo Guillermo Sanguinetti con quien hubo un importante repunte logrando siete puntos de nueve posibles, sin embargo, debido a la pandemia de coronavirus, altamente contagioso y mortal que a finales de 2019 apareció en la ciudad de Wuhan, China y que se diseminó por el mundo alterando todas las actividades económicas y sociales, la Dimayor decide suspender el campeonato de 2020 desde marzo hasta septiembre, pudiéndose luego reiniciar con un formato improvisado con ausencia de público en los estadios en el que el equipo no alcanzó a clasificar a las finales.
En el segundo semestre la campaña fue muy irregular debido a graves problemas en el funcionamiento defensivo y la ausencia delanteros con poder de gol. El primer encuentro se jugó en el estadio Alfonso López el 2 de abril de 1950 con resultado 1-0 a favor del Cúcuta Deportivo y Luis Alberto Miloc fue el anotador del primer gol en la historia de los clásicos. Gobernación de Santander decidió rendirle un homenaje el 15 de febrero siguiente en el Estadio Alfonso López coincidiendo con la primera fecha del Torneo Águila en un partido frente a Expreso Rojo. Al iniciar el segundo torneo de 2021, Luis Fernando Suárez renunció unilateralmente a su cargo debido a una oferta para dirigir la selección de Costa Rica. En ese equipo que estaba conformado en su mayoría por los jugadores que lograron el ascenso en 2015 se recuerda a los arqueros Jorge Bava y James Aguirre, los defensas Luis Payares, Jair Palacios, Christian Mafla, Diego Peralta, Félix García, los volantes Daniel Cataño, John Pérez, Carlos Giraldo y los delanteros Darío Rodríguez, Maicol Balanta y Mauro Guevgeozian. Los jugadores que llegaron para los cuadrangulares de ascenso: Andrés Mosquera, José Barriosnuevo, Luis Payares, Luis A. Núñez, John Fredy Pérez, Carlos Giraldo, Daniel Cataño, Jair Palacios, Luis Sierra, César Amaya, José A. Moreno y los pocos que se quedaron de la temporada 2014 James Aguirre, Danny Cano, Luis Rivas, Hernán Sarmiento, Carlos Palacios, Aníbal Mosquera y Jeysen Núñez afrontan el inicio del campeonato bajo la dirección de José Manuel Rodríguez, ratificado a pesar de los resultados adversos.
La mayor goleada a favor del Atlético Bucaramanga en el Alfonso López ocurrió el 24 de julio de 1960, 6-0 (marcaron José Giarrizo en 4 ocasiones y José Américo Montanini en 2), camiseta real madrid mientras que la mayor goleada ocurrida en el General Santander a favor del «Leopardo» fue el 26 de mayo de 1960 por 5-1 (marcaron Abraham González y Américo Montanini en 2 oportunidades y Marcos Coll en una). En su visita a La Paz, el equipo que previamente había sido preparado para jugar en la altura por el médico del equipo, Dr. José María Alzate, realizó un excelente partido con gran despliegue físico durante los 90 minutos; sin embargo, nuevamente los problemas de definición dieron al traste con la ilusión pues al minuto 42 del segundo tiempo, el volante toledano Luis «liso» López falló una opción con el arco boliviano desguarnecido y un minuto después el Bolívar consiguió el 1-0 definitivo, terminando así su única participación en la Copa Libertadores hasta el momento. Tras el acto, Pedro Parages -ya presidente del club- en similares términos y con palabras de gratitud por el reciente nombramiento, envió de vuelta una misiva en la que además del agradecimiento solicitaba una audiencia con Su Majestad, tras la cual le concedió a su primogénito Alfonso de Borbón y Battenberg la presidencia de honor de la Sociedad.
Real Cartagena 3-2 en el Estadio Alfonso López. Además de Expreso Rojo, goleó en el Estadio Alfonso López a Fortaleza 4-1, a Leones 3-0 y al América de Cali 4-1, mientras que de visitante lo hizo 3-0 con Deportes Quindío en el Estadio Centenario de Armenia. El equipo terminó en primer lugar en la fase de todos contra todos del torneo apertura, acumulando 38 puntos, lo que le otorgaba una ventaja en caso de empatar en puntos con cualquier otro equipo durante los cuadrangulares semifinales. 2-0 en el Estadio Jaime Morón quedando eliminado, camiseta barça 2025 en 2014 quedó eliminado en la fase de grupos. A su reemplazo llega Jaime de la Pava, con quien el equipo no sale de la crisis de resultados negativos y tuvo que luchar hasta la última fecha para no descender, necesitando una victoria contra América en la ciudad de Cali para asegurar su permanencia. Con las precitadas podría hombrearse muy dignamente el «balompié», gracias a la aceptación y extensión que en España ha logrado este deporte británico, si mi proposición mereciese igual favor por parte de los jóvenes deportistas y de los cronistas deportivos. La Federación Andaluza de Futbol fue la responsable de designar las fechas de los partidos y los árbitros de cada encuentro, reservando al equipo local la potestad de fijar el horario exacto de cada encuentro.