↑ «Celtics rout Mavericks 107-89 in Game 1 of NBA Finals behind Brown, camiseta jason williams returning Porzingis». ↑ Mauro, Daniel (1 de abril de 2006). «Análisis de Mario & Luigi: Compañeros en el tiempo». Por sus proezas, Mikan fue incluido en el Basketball Hall of Fame en 1959, formó parte de los equipos del 25 y 35 aniversario de la NBA, de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA elegidos en 1996 y en el equipo del 75 aniversario de 2021. Desde abril de 2001, una estatua suya lanzando su tradicional gancho preside el vestíbulo del estadio Target Center de Minnesota. Fuertes abrió la temporada 1983-84, en la que ingresaron en la plantilla algunos jugadores como Gilberto Yearwood, Julián Ordoki, Pedro Camus, Ramón Eizmendi o Martín Abad. Citando ejemplos como el del acuerdo judicial de 500 millones de dólares al que llegó Google con el Departamento de Justicia por su papel en una campaña publicitaria dirigida a los ciudadanos estadounidenses que alentaba a los consumidores a comprar drogas de prescripción ilegal en farmacias en línea de Canadá. El representante patrocinador de la ley, Lamar Smith, acusó a Google de obstruir el proyecto, citando el acuerdo por 500 millones de dólares al que llegó la empresa de Internet con el Departamento de Justicia en relación con los cargos que se le imputaban por facilitar anuncios de farmacias canadienses, que conducían a «importaciones ilegales de medicamentos que deberían venderse bajo prescripción».
3261, es un proyecto de ley introducido en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos el día 26 de octubre de 2011, por el Presidente del Comité Judicial de la Cámara, el Representante tejano Lamar S. Smith del Partido Republicano. El proyecto 3261, también conocido como H.R. Al momento de ser presentado el proyecto de ley se encontraba estructurado en forma similar al Acta de protección de propiedad intelectual, un proyecto de ley presentado ante el Senado en el año 2008, conocido en inglés como PROTECT IP y por su acrónimo PIPA. En octubre del año 2011, el representante Bob Goodlatte, miembro del Comité Judicial de la Cámara de Representantes y presidente del Subcomité de Propiedad Intelectual, Competencia, y la Internet; dijo en una entrevista ante el periódico The Hill que SOPA representa una versión reescrita del proyecto PROTECT IP presentado ante el senado, en la cual se abordan algunas de las preocupaciones de la industria tecnológica. El Representante Bob Goodlatte sentenció «La Propiedad Intelectual es uno de los principales elementos de creación de empleo, y una de nuestras principales ventajas competitivas en el mercado global, sin embargo los inventores, autores y empresarios americanos han sido obligados a observar impotentes como su trabajo es robado por infractores extranjeros, que están fuera del alcance de las leyes actuales de los Estados Unidos.
En respuesta a estas acciones de protesta, la RIAA se pronunció con lo siguiente: «Es algo peligroso y preocupante cuando las plataformas que sirven como puertas de acceso a la información intencionalmente alteran los hechos para incitar a sus usuarios armándolos con esa desinformación… » y «es muy difícil de contrarrestar la desinformación cuando los difusores son también los propietarios de la plataforma de difusión». El proyecto de ley establecía un proceso de dos etapas para aquellos propietarios de derechos intelectuales que requiriesen una compensación al verse perjudicados por el sitio infractor. Estos últimos a su vez deberían enviar una notificación al sitio infractor y suspender los servicios prestados; esto a menos que el sitio infractor entregue a su vez una contranotificación explicando los motivos por los cuales considera que no se encuentra en infracción. En el blog Techland blog de la revista Time, Jerry Brito escribió «Imagínense qué sucedería si el Reino Unido creara una lista negra de diarios estadounidenses a los cuales la justicia encontrara “violando la privacidad de algunas celebridades”, o qué sucedería si Francia bloqueara a sitios estadounidenses que creyera que contienen discursos de odio». El representante tejano Lamar Smith añadió: «El Acta SOPA, ayudará a detener el flujo de beneficios hacia estos pícaros sitios web, y asegurará que las ganancias provenientes de las innovaciones americanas vayan a los innovadores americanos».
El Representante John Conyers, patrocinador del proyecto dijo: «Millones de puestos de trabajo americanos penden en la balanza, y nuestros esfuerzos por proteger la propiedad intelectual de América son críticos para el éxito de nuestra economía a largo plazo». Los representantes de la MPAA que testificaron ante el comité dijeron que la industria del cine y películas sostiene a dos millones de puestos de trabajo y a 95 000 pequeñas empresas. Paul Almeida, miembro de la AFL-CIO (American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations, en español Federación americana de trabajo y consejo de organizaciones industriales), argumentó en favor de la ley SOPA, declararando que la libertad de expresión no era una consideración relevante, ya que «la Primera Enmienda no brinda protección contra el robo de mercancías de los camiones». En la temporada siguiente, ya era un componente importante en el equipo. Adicionalmente, si la solicitud era hecha por el Departamento de Justicia, podía incluir una orden judicial para impedir la financiación del sitio web infractor bloqueando su acceso a las redes de publicidad, a los facilitadores de pago en línea e impidiendo a los motores de búsqueda que enlazaran con el sitio infractor. La Ley Digital Millennium Copyright Act (DMCA), aprobada en 1998, incluye una previsión, conocida como En línea Copyright Infringement Liability Limitation Act (Ley de Limitación de la Responsabilidad por Infracción de Derechos de Autor Online), que provee un marco de «puerto seguro» para los sitios web que albergan contenido de usuario.