Los Andes llegó a disputar una final por el ascenso a la B Nacional en 1992. Jugando contra Ituzaingó en el antiguo Estadio de Independiente, ante una multitud de hinchas de Lomas, Camisetas Milwaukee Bucks Los Andes perdió la final por penales contra El Verde. También el que los Andes logró ganarle 2 a 0 al clásico rival de toda la vida, Banfield en la semifinal del reducido, dejándolo en la B Nacional. Otras fuentes también refieren que el equipo vistió una camiseta amarilla con un globo en la parte izquierda, que identificaba el primer sello del Club. Fuentes policiales de la Comisaría 1a. de Lanús señalaron que cinco personas fueron trasladadas al Hospital de esa localidad y que hay un número no determinado de detenidos. 1968 seguramente fue el año más importante en la historia futbolística de Los Andes, dado que se clasificó sexto en la zona «A» y logró el derecho a participar en el Campeonato Nacional, relegando a Chacarita.
Se destacan especialmente el Campeonato de Primera División B 1983 y el de 1986. En el primero de los nombrados perdió la final del Octogonal por el segundo ascenso ante Chacarita Juniors en dos partidos (0-2 y 3-3), el segundo con serios incidentes en las tribunas; ese torneo lo obtuvo Atlanta. En el Torneo Clausura 2001 Los Andes no logró salvarse y terminó descendiendo, volviendo a la B Nacional pese a haber tenido una mejora del campeonato anterior con la dirección técnica de Miguel Ángel Russo, y con un plantel con mucho recambio, entre ellos el debut de Germán Denis. El torneo fue dividido en dos zonas, el equipo de Ginarte competiría en la zona metropolitana con otros equipos importantes como Deportivo Español, Huracán, Platense, Nueva Chicago, All Boys e incluso Banfield y Temperley, clásicos rivales de Los Andes. En la fecha 21 Los Andes visita a Sportivo Italiano con las chances de ascender; sin embargo el equipo de Lomas solo logra un empate 1 a 1. De esta manera esperaría hasta la fecha 21 donde recibe a Almagro para tener otra oportunidad de ascenso. La final del torneo reducido 1993-1994 de la Primera B arrancó en el Gallardón el 26 de junio de 1994. Los Andes tenía su justa revancha después de dos años.
El club sufriría otro descenso tras regresar en el 2004 a la Primera B. En dicha categoría Los Andes volvería a disputar el clásico con Temperley, ganando el «Milrayitas» en el Gallardón 2 a 1 con goles de Pablo González y Jonatan Maidana. El Estadio Eduardo Gallardón es el estadio de Fútbol en el cual el Club Atlético Los Andes hace de local en el torneo Primera B Nacional. En la fecha 20 Los Andes pierde el invicto contra la UAI Urquiza por 2 a 1 en el Gallardón, resultado que afectaría anímicamente al plantel. El resto de los jugadores que conformaron este rico plantel fueron: José Borgatello, Roberto Riendzus, Héctor Abril, Lucas Soldo, Servando Llera, Antonio Barta, Walter Marrone, Agustín de la O, Julio Zavatto, Orlando Pellegrino, Norberto Bazzano, Héctor Collins, Luis Landi, Manuel Araujo y Alfredo Benavídez. Ese plantel estuvo integrado por: León Goldbaum, Ramón R. Salas, Héctor O. Abril, José R. Giaimo, Rodolfo O. Romero, Osvaldo J. Diez, Dardo D. Migone, Ángel R. Reynoso, Urbe J. Farías, Miguel A. Baiocco, Héctor W. Pedutto, Norberto E. Figueroa.
En el 2014 fue sede del Súper 8 de ese año. Consultado el 10 de octubre de 2014. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). En el año que celebraba su 20° aniversario, gracias a haber finalizado segundo en la temporada pasada, Quimsa participó en la primera competencia internacional de su historia. También hay un conjunto de camiseta Boston Celtics con letras doradas, que es edición especial para el día San Patricio. Ya consolidado en la categoría, el conjunto de Lomas de Zamora tuvo la difícil tarea de poder salvarse de los puesto de descenso, con Jorge Ginarte como DT y un plantel de jugadores, entre ellos Gabriel Lobos y Darío Sala. En 2014, fue el 4° mejor equipo del Mundo, el mejor de Argentina y el mejor de América en el Ránking Oficial de la IFFHS, por encima de potencias futbolísticas como el Barcelona, el Sevilla, la Juventus y el Chelsea, y sólo por debajo del Bayern Múnich, el Real Madrid y el Atlético Madrid.