Las Finales de la NBA de 2019 fueron las series definitivas de los playoffs del 2019 y supusieron la conclusión de la temporada 2018-19 de la NBA. Saluda a tu audiencia, presenta brevemente quién eres y comparte información personal sobre tus preferencias en la NBA. Se recuerda el gol de media cancha de Pedro Manuel Olalla que permitió la victoria sobre el Deportes Quindío por 2-1 en Armenia y que dio la clasificación al cuadrangular final enfrentando a América, Nacional y Santa Fe. Los extranjeros más destacados de esta década se encuentran: Pedro Manuel Olalla, Jorge Ernesto Ramoa, Héctor Gerardo Méndez, Luis Alberto Noé, Luis Eduardo Chabat, Juan Carlos Arguedas, Guillermo Rodolfo Guarnieri, Horacio Marcelo Arce, Marcelo Enrique Ibáñez, Oyié Flavié y Wilson Núñez entre otros. El árbitro Carlos Alberto «Kilométrico» Reyes, corrió hacia la mitad del campo validando el gol; pero la pelota no entró, pasó rozando el vertical y se fue más allá de la línea final.
Las protestas de los jugadores del Once Caldas no se hicieron esperar, al tiempo que González colocaba la pelota en la mitad del campo. Barrancabermeja debido a las obras de remodelación que para ese momento se realizaban en el Estadio Alfonso López, lo que junto con las malas relaciones entre el cuerpo técnico y el dueño del equipo porque el hijo de este no alineaba con el equipo titular, llevó a la renuncia del director técnico Nelson Reyes a mitad del torneo. Finalmente, la presión de gobernación, periodismo deportivo y aficionados obligó al dueño en ese entonces, Luis Fernando Yepes a vender el equipo a la familia Cadena Mora. Finalmente, los esfuerzos de un equipo desordenado que jugaba sin dirección técnica en ese momento (Alberto Forero había sido despedido hacía varias fechas), logró que el «negro» González pudiera anotar el definitivo 3-3 de esa noche, coronándose por segunda vez goleador del campeonato con 34 anotaciones. El tramo final del campeonato estuvo lleno de emociones. Para el torneo finalización se desarrolló una brillante campaña quedando tercero, lo cual le valió la bonificación que a la postre le permitió llegar al cuadrangular final al superar al Deportivo Cali y al Deportes Quindío.
Víctor Luna desarmó el equipo, despidiendo a casi todos los jugadores experimentados del equipo y enfrentando el final del torneo con jugadores juveniles, lo que llevó a que al final el club se ubicará en el puesto 15 de la reclasificación y en el último lugar en la tabla del descenso, con 126 puntos,el equipo leopardo descendió el día domingo 16 de noviembre de 2008 perdiendo 3-0 ante el equipo Deportivo Pereira en la última fecha del todos contra todos este partido era definitivo ya que el equipo que perdiera bajaría de forma directa al torneo de ascenso, debiendo jugar la temporada 2009 en la Categoría Primera B el partido fue en el Estadio Hernán Ramírez Villegas. El equipo amarillo promediaba en esa octava fecha siete victorias, un empate, 10 goles a favor y ninguno en contra, lo suficiente para retornar a casa. Ese era un equipo muy fuerte en el Estadio Alfonso López, condición que mantuvo durante el octagonal, al tiempo que los resultados que habían sido esquivos de visitante durante el año, empezaron también a darse en esa fase final, pues el Atlético había vencido al Atlético Nacional en el Estadio Atanasio Girardot por 2-0 y había obtenido sendos empates en Santa Marta y Barranquilla; por lo que hasta la fecha 10 el equipo iba tercero a 2 puntos de América de Cali y 1,25 de Millonarios, equipo este último al que enfrentó en la fecha 11 el 5 de diciembre perdiendo 1-2 en Bogotá en un disputado partido en el que al minuto 3 del primer tiempo el Atlético perdía ya 1-0 por un penal que el juez uruguayo Juan Daniel Cardellino en uno de los peores arbitrajes de su vida, como reseñó el periódico El Tiempo al día siguiente, sancionó tras una falta inexistente de Luis Landaburu sobre Acisclo Córdoba.
Otros arqueros que en el campeonato colombiano han logrado menores invictos han sido: Otoniel Quintana, 1024 minutos en 1971 jugando para Millonarios, Julio César Falcioni 770 minutos en 1981 con el América de Cali, Roque Montalvo 755 minutos en 1972 con el Deportes Tolima y Pedro Antonio Zape 720 minutos en 1974 con el Deportivo Cali. En Bogotá se jugaba la otra mitad de este partido, entre Millonarios, que estaba igualado en puntos con el Atlético y el Cortuluá, que ya no tenía nada qué hacer. En el 2000, el Atlético Bucaramanga comenzó el nuevo siglo con problemas económicos y administrativos. En ese mismo año de 1984, el 20 de junio, con el propósito de realizar el homenaje de despedida del fútbol a un grande, Misael «Papo» Flórez se realizó un encuentro amistoso en el Estadio Alfonso López entre Atlético Bucaramanga y la selección Colombia de mayores dirigida por Efraín «Caimán» Sánchez que se preparaba para las eliminatorias al campeonato mundial de México 1986 y que tuvo esa noche en la cancha a Carlos Valderrama, Willington Ortiz y Arnoldo Iguaran entre otros. El gran portero Glenn Hall participó en el partido de las estrellas en varias ocasiones, y Pierre Pilote ganó el Norris Trophy al mejor defensor tres veces.