En 2019 es entrenador del equipo TEAM SPAIN en el torneo internacional de baloncesto King of Kings en Shanghái, China . Prime Video emite los partidos de jueves por la noche (Thursday Night Football, con excepción del partido inaugural y los juegos del Día de Acción de Gracias, en el lugar de estos últimos emiten el juego del Black Friday), mientras que CBS Sports y Fox Sports transmiten los partidos de los domingos de tarde y un juego del Día de Acción de Gracias cada uno. Había sido subcampeón en los Juegos Olímpicos de 1928 y el Mundial 1930 jugando para el combinado albiceleste. Integró un grupo único con Joinville y Minas Tennis Clube de Brasil, Biguá de Uruguay, Liceo Mixto de Chile y el equipo local Barcelona, donde ganó 3 de 5 partidos, cayendo ante el equipo uruguayo y ante Minas TC, y terminó subcampeón. El Campeonato de Fútbol del Guayas de 1966, fue el último año del «Marqués» Paternoster al mando del Ballet Azul, y en este año, Emelec ganaría su quinto y último título provincial, el torneo local más prestigioso llegaría a su última edición al siguiente año.
En 1963 armó el llamado Ballet Azul de Paternoster, cuyo recuerdo cimero se halla en aquella famosa línea de Los Cinco Reyes Magos que integraron José Vicente Balseca, Jorge Bolaños, Carlos Raffo, Enrique Raymondi y Roberto Pibe Ortega como la formación más famosa, pero en la que también jugaron Galo Pulido, Manuel Chamo Flores, Horacio Reymundo y Clemente de la Torre. Delanteros: Jaime Delgado Mena, Enrique Raymondi, Jorge Bolaños, Bolívar Merizalde, Hugo Lencina, Avelino Guillén (goleador del equipo con 4 tantos), Clemente De la Torre, Juan Moscol y José Vicente Balseca. En el centro del ataque a una ráfaga huracanada llamada Bolívar Filtrador Merizalde, quien alternaba con el guaraní Avelino Guillén. En el centro de la zaga formaban Carlos Maridueña, salido de los juveniles, y el paraguayo Lucio Calonga, fichado esa temporada del Huracán de Buenos Aires, y además con paso notable por la selección de su país. Las plazas hoteleras de la ciudad son numerosas y a menudo son muy solicitadas, debido a que los turistas que visitan Madrid y el centro de España encuentran en Getafe una variada oferta hostelera muy cercana a la capital. Los que vivimos la era del estadio Modelo presenciamos una de las mejores funciones provocadas por la inteligencia y la habilidad de los dos jóvenes guayaquileños.
↑ «Un grupo de muchachos jóvenes de 18, 20, 25 años que gustaban del fútbol, quieren hacer y formar un club, preponderantemente de fútbol. Se juntan entre ellos Juan Nicolini, Guzzoni, Anchezahar y otros más». Dos anillos para él en solo ocho años de amarillo. En su retorno a la élite el CAU fue un equipo competitivo y que ganó a escuadras superiores a él deportiva y económicamente. Se entrega al final de cada temporada de baloncesto al equipo que gana la final de la NBA. Posteriormente recaló en Casademont Girona (1999-2002) y en su última temporada en activo 2002/03, en Caprabo Lleida y Forum Valladolid. En 1962, ante la renuncia de su exjugador Mariano Larraz, empezaron a buscar un técnico y repararon en que Fernando Paternoster Gianmateo se hallaba libre en Colombia, país en el que había iniciado su carrera como adiestrador en 1937. Bastaba ver su hoja de vida para entusiasmarse.
El entrenador fue el argentino Fernando Paternoster. Cuando Bolaños sufrió una seria lesión Paternoster no dudó en su reemplazo: Pulido, quien llevó el peso de la campaña. Para la conducción tenía a ese prodigio que se llamó Jorge Pibe de Oro Bolaños. Los azules dieron la vuelta en el estadio Olímpico Atahualpa tras derrotar 3-2 a El Nacional La figura de esta campaña azul fue Jorge Bolaños Carrasco (fallecido). Bien vale recordar que Paternoster llegó por primera vez a Guayaquil en 1954, con el Atlético para enfrentar al inolvidable equipo del Batallón Cayambe, una noche en el estadio Capwell cuando Mario Saeteros marcó un golazo para la victoria de los militares criollos ante los de Medellín. Emelec pasaba por un gran momento con futbolistas de excelente técnica cuando el maestro arribó en mayo de 1962. Tenía 59 años y con el plantel que encontró fue campeón de Guayaquil. La Real Sociedad ocupó un cómodo octavo lugar en aquel año, consiguiendo por primera vez en más de 15 años la permanencia en Primera División.